
No somos la excepción.
Ninguna empresa existiría sin clientes.
Los nuestros nos hacen grandes aunque algunas veces no les demos la razón. No están todos los que son
Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad, una vez concluido el trabajo de marcaje, de realizar cuantas actuaciones se necesiten –PERSONALIZADAS según cada cliente- para concluir el proceso de packaging y su posterior entrega.
Son muy variadas las actuaciones a realizar y nos ajustaremos siempre a aquello que se necesite en cada situación. En el proceso de manipulado, todos los artículos personalizados utilizados (bolsas autoadhesivas, cajas, precintos, cartones, etc.…) pueden ser enviados por los clientes o bien, proporcionados por Formas Serigrafía.
Asimismo, se pueden proporcionar de forma anónima.A modo de ejemplo:
El transfer plastisol es el resultado de aplicar el proceso de serigrafía en papel siliconado. La estampación de los diseños se realiza del revés con la finalidad de que al transferirlo a la prenda mediante un plancha térmica, el dibujo quede correctamente posicionado.
Tirada mínima de transfer: 50 hojas del mismo trabajo. En cualquiera de los 2 tamaños siguientes:
Con una separación de 2 cm, los diseños se guillotinan y se entregan individualmente.
En montajes como el siguiente en el que no hay una separación de 2 cm entre cada diseño, se entregan las hojas enteras.
Aconsejamos dar una base final transparente para mayor
elasticidad de los transfers, para mayor agarre en ropa laboral
y para que los detalles o tipografías muy pequeñas agarren
mejor en la prenda.
La serigrafía es una técnica de marcaje consistente en imprimir una tinta a través de una malla tensada en un marco (pantalla) cuya capa superior es fotosensible. El fotolito con el diseño contiene zonas que permiten el paso de la luz, mientras que otras son opacas.
Este fotolito se situa encima de la tela y posteriormente se ilumina con luz ultravioleta. El paso de la tinta se bloquea en las áreas dónde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona dónde pasará la tinta. Se situa la pantalla sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándose una presión moderada con una rasqueta, generalmente de caucho.
A la mayor brevedad posible enviarémos un presupuesto totalmente personalizado y tendrás un grupo de gente – formas, dispuesta a ayudarte en lo que necesites.